ESTUDIOS ECOGRÁFICOS
El uso de la ecografía es cada vez más importante en nuestra práctica diaria como extensión de la evaluación fisioterapéutica.
Esta herramienta nos proporciona un estudio objetivo y dinámico del tejido neuromusculoesquelético en tiempo real. Además permite realizar una comparativa con el lado sano y posibilita el seguimiento de la regeneración del tejido.
Está indicada tanto para la valoración de lesiones musculares, tendinosas y ligamentosas, como para detectar derrames articulares, quistes, bursitis, calcificaciones, etc.
En Fisiomuro también hacemos uso de ella en la aplicación de técnicas invasivas como son la electrolisis percutánea terapéutica (EPTE®) y neuromodulación.
Anterior
Siguiente